TokeNatura

Tokenizando la biodiversidad para un futuro sostenible

Somos un biobanco especializado en la tokenización de activos, con un enfoque específico en el mercado de la biodiversidad.

Descubre más

Nuestra Misión

Nuestra misión en TokeNatura es proporcionar una solución de compensación ambiental para las empresas, ayudando a mitigar el impacto de sus actividades y restaurar los niveles de biodiversidad en territorios ancestrales, como los terrenos Arhuacos. Con nuestra tecnología, no solo tokenizamos estas áreas para su preservación, sino que también promovemos la restauración ecológica. Creemos firmemente que, en el futuro, los campesinos que actualmente recurren a la deforestación con fines agrícolas se darán cuenta de que la preservación, respaldada por nuestra tecnología, es una alternativa más rentable y sostenible.

Nuestra Metodología

Para el muestreo de biodiversidad, empleamos un enfoque integral que combina herramientas avanzadas y el expertise de biólogos. Realizamos análisis de campo en los territorios, donde los biólogos elaboran listas detalladas de especies presentes, evalúan el potencial de sucesión ecológica y calculan los niveles de biodiversidad de la zona.

TokeNatura Methodology

Análisis de Campo

Nuestros biólogos realizan un estudio detallado del terreno, identificando especies y evaluando el estado de los ecosistemas presentes.

Monitoreo Satelital

Utilizamos tecnología satelital para monitorear continuamente el crecimiento vegetal y los cambios en el terreno.

Cámaras de Movimiento

Implementamos cámaras trampa para detectar especies animales difíciles de observar durante el muestreo directo.

Análisis de Expertos

Nuestro equipo de expertos analiza los datos recolectados para identificar nuevas especies y estudiar los cambios ecológicos.

Proyecto Sierra Nevada

La Línea Negra

El proyecto en la Sierra Nevada, denominado La Línea Negra, es una colaboración estratégica con los Mamos, líderes espirituales y guardianes de la tierra, quienes participan activamente en cada fase del proceso. Desde la selección de los terrenos a tokenizar hasta la implementación de medidas para restaurar áreas afectadas, su conocimiento ancestral guía las decisiones clave.

Los fondos generados por la venta de tokens se destinarán, inicialmente, a recuperar terrenos indígenas que actualmente están en manos de campesinos, donde la biodiversidad ha sido severamente afectada. Este proyecto ha sido planeado meticulosamente durante un largo período para garantizar su éxito y sostenibilidad.

Características Clave:

  • Colaboración directa con líderes espirituales Arhuacos
  • Recuperación de territorios ancestrales
  • Restauración de ecosistemas degradados
  • Conservación de la biodiversidad
  • Monitoreo constante de resultados
Sierra Nevada Project

Territorio Indígena Arhuaco

Estudio de Biodiversidad

Territorio Indígena Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta

Objetivo

Documentar la biodiversidad en un área de alta importancia ecológica, utilizando un muestreo en diferentes altitudes y evaluando la relación entre diversidad y factores microclimáticos.

Metodología

Se realizó un muestreo en cuatro altitudes diferentes dentro del bosque montano de la Sierra Nevada. Se establecieron parcelas en cada altura y se documentaron las especies de plantas presentes, utilizando índices de diversidad como el Índice de Shannon y el de Simpson para medir la riqueza y equidad de especies.

Resultados

  • Identificación de 33 familias de plantas, destacando Bromeliaceae, Rubiaceae y Arecaceae.
  • El índice de Shannon y Simpson mostró que la mayor diversidad se dio a los 1,800 m.s.n.m., mientras que a 1,400 m.s.n.m. se observó la menor diversidad.
  • Se identificaron especies clave para la conservación, como el jaguar (Panthera onca) y el margay (Leopardus wiedii), así como el paujil colombiano (Crax alberti), en peligro crítico.
Biodiversity Image 1
Biodiversity Image 2
Biodiversity Image 3
Biodiversity Image 4
Biodiversity Image 5
Biodiversity Image 6
Biodiversity Image 7
Biodiversity Image 8
Biodiversity Image 9
Biodiversity Image 10

Amenazas

Los bosques enfrentan riesgos graves como la deforestación y el cambio climático, los cuales están fragmentando el hábitat y reduciendo la biodiversidad.

Conclusiones

La Sierra Nevada es un ecosistema irreemplazable con altos niveles de endemismo. Es vital integrar enfoques de conservación que involucren a las comunidades indígenas, quienes poseen un conocimiento valioso para la gestión sostenible.

Propuesta de Valor

TokeNatura propone un modelo de conservación que combina tecnología blockchain para monitorear la inversión en protección ambiental, ofreciendo incentivos económicos a los propietarios para preservar estos ecosistemas.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales que hacen posible nuestro proyecto

En TokeNatura, nuestro equipo combina experiencia en biología, conservación, tecnología blockchain y gestión comunitaria. Colaboramos estrechamente con los Guardianes de la Sierra y expertos ecológicos para desarrollar un modelo de conservación eficaz y sostenible.

Yesica Padilla

Yesica Padilla

CTO

Emilio Zea

Emilio Zea

CEO

Jaime Zapata

Jaime Zapata

Guardián de la Sierra

Mario Mejía

Mario Mejía

Guardián de la Sierra

Mariana Herrera

Mariana Herrera

Bióloga

Mateo Villegas

Mateo Villegas

Biólogo

Nicolás Salcedo

Nicolás Salcedo

Biólogo

Lucy

Lucy

Guardiana de la Sierra

Nuestros Aliados

Colaboramos con organizaciones líderes para maximizar nuestro impacto

En TokeNatura, creemos en el poder de las alianzas estratégicas para potenciar nuestros esfuerzos de conservación. Trabajamos con empresas e instituciones comprometidas con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.

Biotrust logo

Biotrust

Expertos en biología y conservación que aportan conocimiento científico a nuestros proyectos

Visitar sitio web
XM logo

XM

Líderes en el sector energético comprometidos con prácticas sostenibles y desarrollo responsable

Visitar sitio web
Procálculo logo

Procálculo

Especialistas en análisis de datos y tecnología para el monitoreo efectivo de ecosistemas

Visitar sitio web
Flapz logo

Flapz

Plataforma de movilidad aérea que facilita el acceso a regiones remotas para nuestros proyectos de conservación

Visitar sitio web

Venta de Tokens

Transformamos la conservación en una oportunidad única de impacto

Hemos tokenizado 1,500 hectáreas de tierra en zonas clave para la biodiversidad, donde cada token representa una hectárea protegida. Con esta innovadora propuesta, te invitamos a ser parte activa de un movimiento global para salvaguardar ecosistemas esenciales.

¿Por qué invertir en TokeNatura?

🌿

Diversidad de opciones

Ofrecemos tres tipos de tokens, cada uno vinculado a un área específica de conservación. Esto te permite elegir según tus intereses y tu compromiso con la protección de la biodiversidad.

🛡️

Protección comunitaria

Nuestros terrenos están resguardados por comunidades indígenas, guardianes de estos ecosistemas, quienes aportan su sabiduría ancestral y garantizan una gestión sostenible y respetuosa.

🛰️

Tecnología avanzada de monitoreo

Utilizamos monitoreo satelital en tiempo real para supervisar y proteger cada hectárea tokenizada. Esto asegura transparencia y demuestra el impacto real de tu inversión.

Token Básico

50 USD

1 hectárea protegida

  • 1 hectárea protegida
  • Certificado digital
  • Actualizaciones trimestrales
Adquirir Token

Token Premium

250 USD

5 hectáreas protegidas

  • 5 hectáreas protegidas
  • Certificado digital
  • Actualizaciones mensuales
  • Acceso a eventos exclusivos
Adquirir Token

Token Corporativo

1000+ USD

20 hectáreas protegidas

  • 20+ hectáreas protegidas
  • Certificado digital personalizado
  • Informes personalizados
  • Visitas guiadas a terrenos
  • Marca asociada a la conservación
Adquirir Token

Únete al cambio

Con TokeNatura, no solo estás contribuyendo a la preservación del medio ambiente, sino que también formas parte de un proyecto innovador que combina tecnología de vanguardia con un modelo de gestión comunitaria.

¡Invierte en el futuro!

Sé parte de este movimiento global y contribuye a un mundo más verde y sostenible.

Contacto

Estamos aquí para responder a tus consultas

Si estás interesado en nuestro proyecto, tienes preguntas sobre nuestros tokens o simplemente quieres saber más sobre TokeNatura, no dudes en contactarnos.

Nuestra Oficina

Calle Principal 123, Santa Marta, Colombia

Teléfono

+57 300 123 4567

Correo Electrónico

info@tokenatura.com

Síguenos